«Is domestic work a profesional work? Perception of domestic care in 20 countries». Debeljuh, Patricia; Mesurado, Belén e Idrovo Carlier, Sandra – Il volto del lavoro professionale: Servizio alla famiglia e alla società – Actas del Congreso The Heart ofWork, volumen V/5, pp. 93-106. Editorial: Pontificia Universidad de la Santa Cruz, 2018
“Argentina: a model country for work and life balance”, in “The Work-Life Balance Bulletin: A DOP Publication, The British Psychological Society, vol. 2. n. 2, Winter, 2018, pp. 17-21.
“The Development and Initial Validation of the Multidimensional Flourishing Scale», co-autores Belén Mesurado, Ricardo F. Crespo, Omar Rodríguez y Sandra Idrovo, Current Psychology, Agosto 2018, DOI: 10.1007/s12144-018-9957-9.
«Los desafíos éticos en la globalización”, Revista Civilizar de Empresa y Economía, 12 (1) pp. 29-43, enero-junio, 2017. Co-autora Kety Jáuregui Machuca.
“La mentalidad compartida en la empresa”, Revista ACDE, diciembre 2016.
«Work and Family Balance». Debeljuh, Patricia- Family and Sustainable Development -Editoras: Montserrat Gas y Rita Cavalotti – Editorial: UIC, Barcelona, 2015.
“Mujer y Empresa”, Revista de Antiguos Alumnos del IAE, agosto 2015.
“Work-Family Balance and Sustainable Development”, Family Insight, Revista del Instituto de Estudios Superiores de la Familia de la Universidad Internacional de Cataluña, n. 5, diciembre 2014, p. 6-8.
«Ser una Empresa Familiarmente Responsable: Un desafío para retener talento hoy», Revista Banco Central de Reserva, El Salvador, abril 2013, p. 29.
«La familia de los colaboradores: un nuevo stakeholder de la empresa», Anuario Corresponsables Iberoamérica, Cádiz, diciembre 2012.
«Competencias directivas en y desde el hogar», Libro Sostenibilidad, cuidado y vida cotidiana: Una aproximación desde Latinoamérica, INALDE Business School, Colombia, noviembre 2012.
“Carrera profesional vs. trayectoria: ¿qué cuenta hoy?”, Revista Itsmo, año 53 N° 313, marzo-abril 2011, p. 20-25
“Una cuestión de conciliación”, Revista Antiguos Alumnos IAE, Año XXVII, noviembre 2010, p. 40-41.
“El aporte de la mujer en la empresa”, Revista Antiguos Alumnos IAE, Año XXVII, agosto 2010, p. 62-64.
“Un justo equilibrio”, Revista Antiguos Alumnos IAE, Año XXVII, mayo 2010, p. 24-26.
“¿Dónde están las líderes en América Latina?” Revista Antiguos Alumnos IAE, Año XXVI agosto 2009, p. 62-65
“Latinoamérica: el mundo laboral espera el genio de la mujer”, co-autora Mireia Las Heras, Revista Itsmo, año 50, n. 4, México, 2008, p. 27-32.
“La dimensión ética del liderazgo”, Revista Empresa, n. 194, invierno 2009, p. 54-55.
“Clima ético en las empresas de la Argentina: grado de implementación de prácticas éticas”, Revista de Gestao Social e Ambiental RGSA, Vol. 2, n° 3, 2008, p. 78-92.
“Mujer directiva: retos conquistados, retos por vencer”, Revista Istmo, año 50, Edición Especial, 2008, p. 26-32.
“The role of Ethics: a look into the Argentine business world”, Journal Corporate Ownership & Control, Vol. 5, Issue 1, Fall, 2007, p. 225- 232.
“Clima ético en las empresas de la Argentina”, Publicación de la Red de Universidades Iberoamericanas por la Responsabilidad Social Empresaria, 2007.
“Políticas de ética empresarial en las 500 mayores empresas de la Argentina”, en VV.AA.: Administración Empresaria, Editorial Temas, Buenos Aires, marzo 2007, p. 126-133.
“Corporate Ethical Policies in Large Corporations in Argentina, Brazil and Spain”, co-autores Melé, Domenec y Arruda, Cecilia, Journal of Business Ethics, vol. 63, n° 1, January, 2006, p. 21-38.
“An inside look into Teaching Corporate Social Responsibility: A practical study with NGO’S”, Journal of Business Ethics Education, Volumen 2 Issue 2, 2005.
“Integridad: una respuesta superadora a los dilemas éticos del hombre de empresa, co-autores: Paladino, Marcelo y Del Bosco, Paola, Cuadernos de Difusión, ESAN Ediciones, n° 10, 18-19, 2005, p. 9 – 37.
“La libertad personal y la imposición de valores corporativos”, Revista Empresa, junio-julio 2006, p. 54-55.
“Los códigos de ética en las empresas”, Revista Economia e Gestao, número temático, vol. 5, n° 9, abril, 2005, p. 48-56.
«Trabajo y familia: hacia una cultura familiar amigable en el contexto latinoamericano, co-autora Dra. Kety Jáuregui, Cuadernos de Difusión, ESAN Ediciones, n° 9, junio, Lima, 2004.